
Taller
Heridas de la infancia

Pasemos de la herida a la madurez matrimonial. Al sanar al niño o niña interior, cada uno adquiere herramientas emocionales para gestionar conflictos, facilitar la intimidad y madurar como pareja. Tomando el taller "Las heridas de la infancia y su impacto en el matrimonio" podrás comprender el porque de tus reacciones, a visualizar tu historia, comprenderla y juntos sanar. Libera el verdadero potencial del amor y el compromiso.
Curriculum del taller
Desarrollaremos habilidades a partir de los siguientes módulos:
Introducción: Lo que no sanamos, lo repetimos
-
¿Qué son las heridas emocionales?
-
Tipos principales de heridas: rechazo, abandono, humillación traición e injusticia.
-
El niño interior y la máscara de protección (tipos).
-
¿Cómo afectan al matrimonio?
Reconocer nuestras heridas emocionales
-
Las cinco heridas más comunes.
-
Señales en la vida adulta.
-
El dolor escondido detrás de las reacciones.
Cómo se activan las heridas en la vida conyugal
-
El ciclo del hábito emocional desde la herida.
-
Cómo una herida activa la del otro.
-
La danza de las heridas en el matrimonio.
La herida del abandono y del rechazo en la intimidad conyugal.
-
Abandono: apego ansioso y miedo a estar solo.
-
Rechazo: evitación emocional, frialdad afectiva.
-
Necesidades no atendidas y exigencias implícitas.
Humillación, traición e injusticia: heridas que erosionan la confianza.
-
Máscaras de defensa: orgullo, perfeccionismo, desconfianza, sarcasmo.
-
Heridas que afectan la entrega y la intimidad.
Detener el ciclo reactivo: del automatismo a la conciencia.
-
Mecanismos automáticos de defensa y su origen infantil.
-
Herramientas de autocontrol y autobservación.
-
Cómo calmarse a sí mismo y sostener emocionalmente al otro.
Sanar en pareja: empatía, acompañamiento y reparación.
-
Cómo acompañar la herida del otro sin defenderse.
-
Escucha empática y validación emocional.
-
El poder del perdón y la reconciliación profunda.
Cierre: El compromiso de sanar juntos.
-
De la herida al aprendizaje.
-
El matrimonio como lugar de sanación mutua.
-
Proyecto de crecimiento consciente.
