
Curso
Escuela para Novios

Antes de decir "si para siempre"... ¿porque no asegurarse de que lleven el mapa, la brújula y a Dios como guía?. Descubran el lado profundo, real y divertido del amor. ¡Prepárense para la aventura de su vida!
Curso de formación para novios
"Amar desde lo que somos: sanar, vincular y construir"
Curriculum del curso:
El objetivo de este curso es ayudar a las parejas de novios a prepararse para el matrimonio desde el autoconocimiento profundo de si mismos, la sanación interior de las heridas de la infancia, entendiendo las dinámicas emocionales en la pareja y el desarrollando habilidades para el vínculo afectivo duradero. Concluirán diseñando un proyecto de vida común basado en principios y valores.
Bloque I - Sanar: Conocernos desde la raíz emocional
-
¿Desde dónde amamos? Conociendo nuestras raíces emocionales.
-
Las máscaras que nos protegen (pero también nos alejan).
-
El otro como espejo.
-
Cuando las heridas de mi pasado se activan en nuestra relación.
-
Sanar en pareja.
Bloque II – Vincular: Construyendo apego, confianza y diálogo
-
Apego adulto y seguridad emocional.
-
Comunicación desde el corazón.
-
El conflicto como oportunidad.
-
Perdonar: sanar para volver a elegir.
-
El proyecto de pareja: sueños, heridas y compromisos.
Bloque III – Construir: Proyecto común y crecimiento espiritual
-
Hábitos que construyen unidad.
-
Valores y espiritualidad en común.
-
Tiempo y prioridades, aprendiendo a poner primero lo primero.
-
Relación con la familia de origen y límites sanos.
-
El arte de construir acuerdos y llegar a compromiso.
-
Ritual de cierre: Elegirnos con conciencia y fe.
Requisitos:
Estar en una relación formal y estable.
-
Tener al menos 6 meses de noviazgo continuo
-
Estar en una relación exclusiva y con intensiones serias de discernir el futuro juntos (este no es un curso para ver "si funciona", sino para construir.
Compromiso de asistencia y puntualidad.
-
Asistir juntos a todas las sesiones
-
Puntualidad y permanencia durante toda la sesión.
Disposición al trabajo personal y en pareja
-
Estar abiertos a reflexionar sobre la propia historia afectiva, heridas pasadas y creencias.
-
Participar activamente en ejercicios y dinámicas, tanto individuales como en pareja.
Tener una mínima madurez emocional
-
Capacidad para dialogar, escuchar, reconocer errores y recibir retroalimentación.
-
No estar en medio de crisis graves sin resolver (violencia, adicciones, infidelidad, etc.) A no ser que muestren que ya están atendiendo el tema en terapia.
Disponibilidad para realizar tareas entre sesiones
-
Lecturas breves, ejercicios de diálogo, escritura reflexiva, etc.
-
Espacios semanales de conversación íntima en pareja.
Consentimiento mutuo. Venir porque ambos quieren, no sentirse obligados.
Apertura a integrar temas espirituales o trascendentes
-
Este curso asume la visión cristiana del amor y la dimensión sacramental del matrimonio. Se pide apertura al lenguaje espiritual, a momentos de oración/reflexión.
Entrevista inicial, llenado de un formulario de inscripción con preguntas de diagnóstico.